Cómo Enderezar las Piernas Arqueadas en los Niños

Soy mamá de un niño que tiene un año y medio. El problema es que tiene las piernas arqueadas y camina con un pie hacia adentro y otro hacia fuera, ¿es normal?

El experto responde

Hasta que los niños cumplen dos años es normal que tengan las piernas arqueadas, en forma de paréntesis, con las rodillas separadas y los tobillos aproximados. Andan como si fueran vaqueros del oeste.

Cuando, pasados los dos años, el niño camina con más soltura, las rodillas se van acercando y las piernas adoptan una postura en forma de X. Finalmente, entre los 6 y los 10 años, las piernas se enderezan hasta conseguir una posición normal.

Hay algunos niños que, pasados los dos años, siguen teniendo las piernas arqueadas y lo hacen durante toda su vida. Es un arqueamiento poco intenso y si nos fijamos un poco, a muchos de sus familiares les ocurre lo mismo. En este caso no hay que hacer nada porque el pequeño no nota ninguna molestia ni tiene ningún trastorno al andar.

Para saber si el arqueamiento es o no patológico, pasada la edad en la que las piernas en paréntesis son normales, hay que medir la distancia de separación entre las dos rodillas, que no debería pasar de los 10 cm. Si se separan mucho, será necesario someterse a un tratamiento ortopédico corrector.

En el caso concreto de tu hijo, háblalo con tu pediatra porque debería estudiar por qué el niño camina con un pie hacia adentro y otro hacia fuera. El pequeño podría necesitar un calzado especial o cualquier otro tipo de tratamiento.

Revisa aquí el mejor tratamiento natural para enderezar las piernas arqueadas